Atrás

La UE prohibirá decenas de sustancias tóxicas en los juguetes y exigirá un «pasaporte digital» de control

La UE prohibirá decenas de sustancias tóxicas en los juguetes y exigirá un «pasaporte digital» de control

  15·abr·2025

Imagen

Fuente: EFE Euractiv

Todos los juguetes que se vendan en la UE llevarán un «pasaporte» con un código QR, y la normativa prohibirá varias sustancias químicas tóxicas.

La Unión Europea (UE) exigirá en breve a los fabricantes de juguetes que se comercialicen en el bloque comunitario que realicen evaluaciones exhaustivas de seguridad para eliminar la presencia o restos de sustancias tóxicas.

Tras un acuerdo en ese sentido alcanzado el viernes entre el Parlamento Europeo, la Comisión del bloque comunitario y el Consejo, las actuales normas en la materia se endurecerán.

La nueva normativa para la seguridad de los juguetes implicará que todos los que se vendan en la UE llevarán un "pasaporte digital del producto" en forma de código QR que indicará su conformidad con las normas europeas de seguridad.

Los juguetes de plástico, camiones, bloques de construcción y muñecas de los niños contienen sustancias químicas nocivas para la salud, entre ellas PFAS, también conocidas como "sustancias químicas eternas", y otros productos peligrosos como los bisfenoles.

El acuerdo de este viernes es una victoria para los legisladores comunitarios, que llevan tiempo presionando para prohibir las PFAS en todos los juguetes que se comercializan en Europa, para gran enfado del sector, muy potente en varios socios de la UE, entre ellos en España.

También se exigirá a los fabricantes de juguetes que realicen una evaluación de la seguridad de todos los posibles peligros de los materiales utilizados en su fabricación.

Contiene una excepción para cuando las sustancias químicas se utilicen en piezas de juguetes que sean completamente inaccesibles para los niños, como el interior de componentes electrónicos.

El Vicepresidente de la Comisión Europea Stéphane Séjourné, responsable de la política industrial comunitaria, ha asegurado que los cambios -en especial el pasaporte digital- contribuirán a igualar las condiciones de competencia de los fabricantes de juguetes de la UE y ayudarán a los inspectores a detectar y retirar los juguetes peligrosos que se envíen al bloque europeo.

 

Satisfacción general de los partidos

Varios grupos políticos celebraron la decisión, entre ellos los Socialistas y Demócratas (S&D), de centro-izquierda, los liberales de Renovar Europa y el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha.

"Era muy importante revisar la Directiva de 2009 sobre la seguridad de los juguetes. Reduciremos los riesgos que plantean las sustancias químicas peligrosas en los juguetes y garantizaremos un mejor etiquetado, también en el comercio en línea", explicó este viernes  Marion Walsmann, eurodiputada del PPE responsable del expediente.

El S&D, por su parte, acogió con satisfacción la prohibición de los PFAS, así como de los bisfenoles más tóxicos -una sustancia utilizada para fabricar plástico- que, según el eurodiputado Victor Negrescu, podrían someter a los niños al peligro de desarrollar cánceres y trastornos autoinmunes.

Los Verdes también acogieron con satisfacción la inclusión de límites de decibelios para los juguetes, citando el riesgo de pérdida potencial de audición en los niños.

 

 

Apoyo de las asociaciones de consumidores a la medida

Por su parte, los grupos paneuropeos de defensa de los consumidores BEUC y ANEC afirmaron que el acuerdo es un "hito", al igual que HEAL, una alianza en defensa del medio ambiente.

 

"Francamente, ya era hora de que se tuvieran en cuenta las graves consecuencias para la salud de las mezclas químicas a las que están expuestos los niños y sus familias", comentó  Sandra Jen, responsable del programa de salud de HEAL.

La asociación de consumidores BEUC señaló que casi una cuarta parte de los productos etiquetados como peligrosos y retirados del mercado por la UE son juguetes.

Ahora el mundo es de Amazon y Temu

A pesar de la buena noticia, las asociaciones de consumidores temen que los fabricantes de juguetes y los minoristas en línea encuentren lagunas en la norma revisada.

Hace un par de años, la Comisión Europea suspendió temporalmente el acuerdo sobre la revisión de la seguridad de los juguetes tras un duro choque con la industria química alemana.

 

Recientemente, Bruselas señaló que piensa adoptar un enfoque "holístico " para regular las grandes plataformas de comercio electrónico como Shein, y algunos países como Noruega estudian tomar medidas contra Temu, incluida una posible prohibición, por la venta de juguetes tóxicos.

Una reciente investigación de Toy Industries Europe sobre los juguetes sin marca vendidos en línea descubrió que el 80% de los juguetes examinados por el grupo no cumplían las normas de seguridad de la UE, incluidos los productos comprados en Amazon, Wish y AliExpress.