Atrás

La Región de Murcia está ejecutando actuaciones de más de 260 millones del programa europeo Feder

La Región de Murcia está ejecutando actuaciones de más de 260 millones del programa europeo Feder

  20·mar·2025

Imagen

Fuente: https://murciaeconomia.com/

El ejecutivo autonómico muestra alguna de las inversiones realizadas con estos fondos durante la celebración del IV Comité de Seguimiento del programa europeo

La Región de Murcia está avanzando en la gestión de los fondos europeos del programa Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Actualmente, ya hay en marcha actuaciones que superan los 260 millones de euros de inversión. Así se ha puesto de manifiesto durante el IV Comité de Seguimiento de este programa, que se ha celebrado durante dos jornadas de trabajo. En ellas, los representantes de la Unión Europea y del Ministerio de Hacienda han podido conocer de primera mano algunos de las iniciativas más destacadas financiadas con cargo a estos fondos.

 

Entre las visitas organizadas, los asistentes han recorrido las obras de rehabilitación energética que se están llevando a cabo en el campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, así como en el Centro Tecnológico de la Conserva. También han comprobado sobre el terreno los avances en la recuperación del Mar Menor, uno de los proyectos más importantes, que ya ha movilizado una inversión de 96 millones de euros. “Estamos construyendo una Comunidad más competitiva, eficiente y moderna”, destacaba el director general de Presupuestos y Fondos Europeos, Daniel Jiménez, quien presidió el encuentro con los miembros del Comité de Seguimiento. Jiménez subrayó que estas inversiones son claves para avanzar hacia “una Europa más social e inclusiva, inteligente, verde y sostenible”.

 

Además de los fondos destinados a la protección de la laguna salada, se han canalizado 83 millones de euros hacia proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), junto con iniciativas de internacionalización de empresas regionales. En paralelo, la eficiencia energética también se ha convertido en otro de los ejes fundamentales, con 50 millones invertidos en la rehabilitación energética de edificios y otros 14  dedicados a fomentar el uso de la energía fotovoltaica. Por otra parte, la política social no se queda atrás. La construcción de viviendas sociales suma ya 12 millones de euros en ayudas, y la creación de nuevos centros de salud ha supuesto una inversión de 10 millones.

 
De cara al horizonte 2021-2027, la Región de Murcia tiene asignados 573,35 millones de euros. De esta cantidad, 344 proceden directamente de la ayuda de la UE, mientras que el resto, más de 229 millones, será aportado por la  CARM.

 

El programa se estructura en torno a tres prioridades. La primera de ellas es “Una Europa más competitiva e inteligente”, que cuenta con 290 millones de euros asignados. La segunda es “Una Europa más verde”, con 259 millones para impulsar proyectos de sostenibilidad y eficiencia energética. Y, por último, se destinan 23 millones a fomentar “Una Europa más social e inclusiva”.

 
Durante la reunión, participaron representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Hacienda y de la Comunidad. Entre ellos estuvieron Katalin Brenner, asistente de programa, y Diego Villalba, jefe de unidad de la Dirección General Regional por parte de la UE; y Ana Isabel Vega, subdirectora general adjunta de Gestión del Feder del Departamento.

 

Jiménez concluyó la jornada destacando que este tipo de encuentros “no solo permiten rendir cuentas del trabajo realizado, sino que también suponen un espacio de diálogo para seguir afinando la estrategia y que las inversiones realmente impacten de forma positiva en la vida de los murcianos”.