La Región de Murcia alza la voz en Europa: Protagonismo regional en el Pleno del Comité de las Regiones
La Región de Murcia alza la voz en Europa: Protagonismo regional en el Pleno del Comité de las Regiones
20·may·2025
Fuente: DGUE
La Región de Murcia tuvo un papel activo en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones celebrado los días 14 y 15 de mayo, donde se debatieron temas clave para el futuro de la Unión Europea.
El jueves 15 de mayo, una semana después de que el Parlamento Europeo adoptara su posición, El CDR presentó en una resolución su visión del próximo presupuesto a largo plazo de la UE para después de 2027. La resolución pide que se permita a la UE disponer de fuentes adicionales de financiación, una Política de Cohesión fuerte y reformada, y un fondo específico para hacer frente a las emergencias. Los miembros del CDR también aportarán su punto de vista sobre la aplicación de la Política de Cohesión a medio plazo.
En un debate sobre el Espacio Europeo de Investigación (EEI) con Ekaterina Zaharieva, comisaria europea de Empresas Emergentes, Investigación e Innovación, las regiones y ciudades hicieron hincapié en que la Comunicación de la Comisión Europea de 2024 sobre la aplicación del EEI y la próxima Ley del EEI son oportunidades clave para impulsar los ecosistemas europeos de investigación e innovación (I+I) y abordar las disparidades regionales. Destacaron que para aprovechar todo el potencial del EEI es necesaria una verdadera gobernanza multinivel, en la que los entes locales y regionales desempeñen un papel activo en la configuración y aplicación de soluciones basadas en el lugar que aporten beneficios tangibles, en ámbitos como la acción por el clima, la asistencia sanitaria, la descarbonización industrial y la transición digital. Adrián Zittelli, director general de Unión Europea participó en las discusiones sobre el Espacio Europeo de Investigación, apoyando una mayor implicación de las regiones en la gobernanza de la innovación y el impulso a los ecosistemas locales de I+D+i.
Otros de los retos importantes a escala de la UE que se abordaron en el pleno fueron la escasez de viviendas asequibles y la escasez y las dificultades del personal sanitario.
Las ciudades y regiones de la UE, en un documento aprobado en el pleno, instaron a la Comisión Europea a presentar un Plan Europeo de Vivienda Asequible ambicioso para hacer frente a la crisis de la vivienda que afecta a las ciudades y regiones de toda Europa. El dictamen subraya que una vivienda asequible de calidad debe convertirse en un objetivo explícito en el próximo presupuesto plurianual de la UE.
Las ciudades y regiones también subrayaron unánimemente que un sistema sanitario que funcione bien es un pilar fundamental de la resiliencia social de la UE.
El papel de las ciudades y regiones en las relaciones exteriores de la UE también ocupó un lugar destacado, con debates durante el pleno sobre las relaciones con el Reino Unido y Moldavia e -inmediatamente después del pleno- una reunión a nivel político de la Alianza Europea de Ciudades y Regiones para la Reconstrucción de Ucrania