Atrás

El irlandés Donohoe, reelegido presidente del Eurogrupo

El irlandés Donohoe, reelegido presidente del Eurogrupo

  08·jul·2025

Imagen

Fuente: EFE Euractiv

El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, y su homólogo lituano Rimantas Šadžius, ambos socialistas, retiraron sus candidaturas al no obtener apoyo suficiente de otros Estados miembros.

El irlandés Paschal Donohoe fue reelegido este lunes presidente del Eurogrupo, apenas unas horas después de que el español Carlos Cuerpo y el lituano Rimantas Šadžius se retiraran de la carrera por liderar el poderoso grupo de ministros de la eurozona.

El irlandés, que pertenece a la misma familia política de centro-derecha del Partido Popular Europeo (PPE) que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, obtuvo los veinte votos de los ministros de Economía y Finanzas de la zona de la moneda única, según informaron tres diplomáticos del bloque europeo.

El irlandés dirigirá el grupo durante un tercer mandato de dos años y medio.
Cuerpo, ministro español de Economía, y Šadžius, ambos socialistas, retiraron sus candidaturas al no obtener apoyo suficiente de otros Estados miembros.
En un comunicado, Donohoe se comprometió a ser "un mediador genuino y honesto" que garantizará que "se tengan en cuenta todas las voces y posiciones".

"Mi tarea consistirá en seguir reforzando nuestra zona monetaria común y facilitar avances tangibles en nuestras líneas de trabajo clave durante este próximo mandato: desde la coordinación presupuestaria hasta la Unión de los Mercados de Capitales, y desde el euro digital hasta la Unión Bancaria", añadió.

Creado en 1997, el Eurogrupo desempeñó un papel fundamental en la fijación de la política económica durante la crisis de la eurozona en la década de 2010, aunque su influencia se ha desvanecido en los últimos años.

El Eurogrupo se suele reunir una vez al mes, normalmente en Bruselas, en vísperas del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN), en el que participan los ministros de Economía y Hacienda de los 27 Estados miembros de la UE.