“Lo que Europa hace por mí: una ventana clara a cómo la UE impacta en tu vida y en tu región.”
“Lo que Europa hace por mí: una ventana clara a cómo la UE impacta en tu vida y en tu región.”
28·nov·2025
Fuente: DGUE
El Parlamento Europeo ha impulsado una nueva herramienta digital para acercar a la ciudadanía las actuaciones de la Unión Europea: la web “Lo que Europa hace por mí”.
-
¿Qué es y qué ofrece?
-
La web es interactiva y multilingüe.
-
Permite a cualquier persona consultar información concreta sobre la influencia de la UE en su territorio: inversiones, proyectos financiados, mejoras en infraestructuras o servicios… Apoyado en datos reales y verificables.
-
Actualmente cubre más de 1 700 localidades en toda la Unión Europea, de modo que puedas ver qué hace la UE en tu municipio o región.
-
Además, ofrece más de 2 000 fichas informativas (en formato web o PDF), con ejemplos claros de proyectos, acciones o beneficios que la UE aporta a ciudadanos, comunidades, regiones y colectivos.
-
Tres formas de explorar la web
La web está organizada en tres grandes apartados:
-
«En mi región» — permite buscar por municipio o región para descubrir los proyectos europeos financiados cerca de ti.
-
«En mi vida» — explica con ejemplos simples cómo la UE influye en la vida cotidiana: sanidad, transporte, cultura, derechos sociales, empleo, ocio, etc.
-
«Actualidad» (o “In focus” / “Políticas”) — ofrece artículos y análisis más profundos sobre políticas de la UE, logros institucionales, perspectivas de futuro y cómo se traducen en bienestar para la ciudadanía.
-
¿Por qué es importante ahora mismo?
Con un contexto europeo en constante cambio —inversiones, fondos regionales, retos sociales, movilidad—, tener una herramienta accesible y transparente ayuda a que los ciudadanos vean con claridad y datos reales lo que la UE hace por ellos.
Además, “Lo que Europa hace por mí” favorece la participación ciudadana y la transparencia: cualquiera puede consultar, compartir o reutilizar las fichas.
Para quienes vivimos en regiones menos visibles, como muchas zonas del sur de Europa, esta visibilidad puede ayudar a conocer proyectos, reivindicar inversiones o simplemente entender mejor qué aporta la UE a nuestro entorno cercano.
-
Cómo consultarlo
Basta acceder a la web, seleccionar tu idioma, luego tu región o municipio —o la sección de interés—, y navegar por los contenidos. Todo está explicado de forma clara, sin tecnicismos, ideal tanto para ciudadanos como para estudiantes, asociaciones o medios de comunicación.
