El proyecto RAMBLA SUR aborda los graves problemas de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco. Busca transformar y revitalizar la Rambla Sur, un espacio público urbano actualmente degradado, devolviendo a la rambla los espacios de su cauce que han sido ocupados artificialmente. Se utilizarán soluciones basadas en la naturaleza para mejorar la función hidrológica de la rambla, y creando un espacio verde que se convertirá en el pulmón del pueblo.

Se intervendrán 1.410 m de su cauce, abordando problemas de inundaciones en la zona, beneficiando a 8.677 habitantes y evitando la inundación de 1.239.230 m2. El proyecto devolverá a la rambla su esencia y creará un nuevo espacio verde para la comunidad.

 

 

Descripción del proyecto

El núcleo urbano de Torre Pacheco es atravesado de este a oeste por la llamada Rambla Sur. Su cauce se ubica en un espacio público urbano, actualmente degradado, vandalizado y convertido en un espacio afuncional para los vecinos. RAMBLA SUR busca, intervenir en 1.410 m del cauce de la rambla, acometiendo las infraestructuras que den respuesta a los graves problemas de inundaciones que existen en esta zona del núcleo urbano, protegiendo contra los riesgos de inundación a 8.677 habitantes y evitando la inundación de 1.239.230 m2. RAMBLA SUR se concibe como un proyecto transformador de ciudad y perdurable en el tiempo, que respete “La Memoria del agua” devolviendo a la rambla parte de los espacios que han sido ocupados artificialmente, y redefiniendo un nuevo espacio urbano conectado y renaturalizado para el ciudadano, convirtiéndose en el pulmón verde de Torre Pacheco.

La rambla de La Balsa, a su paso por la zona Sur del núcleo urbano de Torre Pacheco, ha sufrido intervenciones desafortunadas, que han fracturado y alterado su cauce natural. Para devolverle su funcionalidad, se desea renaturalizar el cauce, modificando los obstáculos al paso del agua, eliminando superficies hormigonadas (reducir la velocidad del agua), y reacondicionado la morfología del cauce actual para ensancharlo y bajar su cota. Se crearán dos parques inundables (en cabecera y final) que sirvan como vaso de retención de aguas pluviales, amortiguando las grandes crecidas. De esta forma el volumen recogido en el parque inundable, correspondiente al agua con mayor contenido de arrastres en lluvia y de primer lavado de calles, o sea, el agua más contaminada, se enviará a la EDAR, evitando su impacto negativo en el medio, y sobre todo en el Mar Menor. Con estas intervenciones se protegerá del riesgo de inundación a 8.677 habitantes, y una superficie urbana de 1.239.230 m2.

 

 

Objetivos del proyecto

En este proyecto se acometerán las infraestructuras en RAMBLA SUR que den respuesta a los graves problemas de inundaciones que existen en el núcleo urbano de Torre Pacheco. Para ello, se devolverá a la rambla los espacios de su cauce que han sido ocupados y alterados morfológicamente, se adaptarán y eliminarán obstáculos y se utilizarán soluciones de drenaje urbano sostenible e infraestructura verde, para mejorar su funcionamiento hidrológico y reducir la velocidad del agua. Esto permitirá crear un espacio urbano lineal integrado en la ciudad, que se convertirá en el pulmón verde del pueblo, y que favorecerá el reequilibrio urbano entre las dos zonas separadas artificialmente por las actuaciones inadecuadas llevadas a cabo en la rambla. Se proyectan dos parques inundables uno situado en la cabecera y otro justo al final de la actuación con el objetivo de ampliar el cauce y el volumen de aguas contenido.

 

¿Quién participa?

Ayuntamiento de Torre Pacheco, y el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente de la Región de Murcia (CETENMA) .

 

Estado

En curso. 

 

Financiación

Inversión total
3.536.260,00 €
Inversión subvencionada
2.767.123,45 €

 

Más información

 

El Proyecto del mes. Anteriores

Consulta los proyectos seleccionados de meses anteriores