
FINANCIACIÓN EUROPEA
Programas Europeos
En este apartado puede consultar los principales programas europeos de gestión directa, en los que los que la Comisión Europea, a través de las distintas Direcciones Generales, o de las Agencias Ejecutivas, regula, gestiona y asigna los recursos normalmente a través de subvenciones, que se articulan mediante proyectos europeos, cuya concesión está sometida a los principios de transparencia, igualdad de trato, no acumulación, irretroactividad y cofinanciación y trasnacionalidad (son necesarios socios de otros Estados Miembros de la UE u otros países, dependiendo del programa y la convocatoria)
Las subvenciones se conceden sobre la base de convocatorias de propuestas y en el marco de un programa de financiación que establece los objetivos, prioridades y acciones para desarrollar una determinada política europea.
Los programas recogen las acciones objeto de financiación, así como los requisitos generales que deben reunir los beneficiarios/países participantes. Por regla general, los programas europeos se detallan anualmente en Programas de Trabajo.
Contenidos con BUSCAR POR BENEFICIARIOS Empresas .
Título | Descripción |
---|---|
Programa espacial de la UE (EU SPACE) | • Aumentar la eficiencia en la agricultura y la pesca: las aplicaciones basadas en satélites mejoran la cartografía de las tierras de cultivo que necesitan riego, las previsiones de cosechas y el control de la pesca. • Ayudar a las regiones a acceder a los conocimientos y la información: los satélites apoyan la comunicación cuando las soluciones terrestres son limitadas. • Mejorar la respuesta a las crisis: los servicios por satélite ayudan a acortar los tiempos de respuesta en emergencias. • Proteger el medio ambiente y ayudar a combatir el cambio climático. • Aumentar la seguridad: el posicionamiento por satélite, las comunicaciones por satélite y la observación de la Tierra. • Mejorar la salud de los ciudadanos a través del apoyo médico a distancia. • Optimizar el transporte: la gestión de la flota, la trazabilidad de los buques, la prevención de colisiones, el control de la velocidad y la asistencia a las maniobras de los buques. |
Fondo de investigación para el carbón y el acero (RFCS) | El Fondo de Investigación para el Carbón y el Acero financia proyectos de investigación de alta calidad que apoyan la competitividad de la industria europea del acero y el carbón. Se aplica a través de planes de trabajo anuales, en los que se establecen los criterios y prioridades de financiación. |
Programa de investigación e innovación EURATOM (EURATOM) | Este programa de financiación complementario de Horizonte Europa tiene los siguientes objetivos: 1. realizar actividades de investigación y formación nucleares para apoyar la mejora continua de la seguridad nuclear física y tecnológica y la protección radiológica. 2. contribuir potencialmente a la descarbonización a largo plazo del sistema energético de una manera segura, eficiente y protegida. |
Fondo de Innovación (INNOVFUND) | Los objetivos operativos del Fondo de Innovación serán los siguientes: 1. apoyar proyectos que demuestren tecnologías, procesos o productos altamente innovadores, cuya madurez sea suficiente y con un potencial considerable para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; 2. ofrecer apoyo financiero adaptado a las necesidades del mercado y los perfiles de riesgo de los proyectos admisibles, a la vez que atraer recursos públicos y privados adicionales; 3. garantizar que los ingresos del Fondo de Innovación se gestionen de conformidad con los objetivos de la Directiva 2003/87/CE. |
Programa INVESTEU | Apoyar los objetivos de las políticas de la Unión mediante operaciones de financiación e inversión que contribuyan a:
la recuperación sostenible e inclusiva de la economía de la Unión tras la crisis de la COVID-19. |