Atrás

La UPCT participa en un proyecto europeo para liderar las redes 6G

La UPCT participa en un proyecto europeo para liderar las redes 6G

  24·ene·2025

Imagen

Fuente: https://murciaeconomia.com/

El consorcio internacional cuenta con 8M€ y socios como Telefónica, NVIDIA y Airbus

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participa en el desarrollo de la próxima generación de redes móviles, las redes 6G, como parte de un proyecto europeo financiado con 8 millones de euros por el programa Smart Networks and Services Joint Undertaking (SNS JU) de la Unión Europea.

En el marco del proyecto FLECON-6G, que se extenderá hasta 2027, la spin-off de la UPCT E-lighthouse Network Solutions trabaja junto a gigantes tecnológicos como Telefónica, Ericsson, NVIDIA, Orange, Lenovo, Siemens y Airbus. Esta colaboración busca integrar tecnologías como la inteligencia artificial nativa, los gemelos digitales de red y la orquestación automática para garantizar redes ultrarrápidas, sostenibles y seguras.

La spin-off, fundada en 2017 por investigadores de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación, tiene un fuerte vínculo con la UPCT, ya que el 60% de su plantilla son egresados de la universidad, muchos de los cuales siguen vinculados a programas de doctorado y máster. Pablo Pavón y Victoria Bueno, cofundadores de E-lighthouse, destacan la importancia de esta sinergia entre el ámbito académico y empresarial.

FLECON-6G es uno de los 16 proyectos seleccionados en la tercera convocatoria del programa Horizon Europe, que recibió 1.874 propuestas de 33 países europeos, evidenciando su alta competitividad. Esta iniciativa refuerza la posición de la UPCT y su spin-off como referentes en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras dentro del campo de las telecomunicaciones.

Con el respaldo de un consorcio internacional, el proyecto promete liderar la transición hacia las redes 6G, integrando avances como la realidad aumentada y la inteligencia artificial para transformar las comunicaciones del futuro.