Atrás

Un plan enseñará a prevenir las infecciones en las aulas

Un plan enseñará a prevenir las infecciones en las aulas

  14·jul·2020

Imagen

Fuente: LaVerdad.es

Educación y Salud coordinan un programa europeo que se aplicará en un centenar de centros educativos de la Región el próximo curso

La Consejería de Educación y Cultura, junto a la Consejería de Salud, va a poner en marcha el próximo curso escolar 2020-2021 un proyecto de educación para la salud que tiene como principal objetivo «la implantación y adaptación de recursos didácticos de educación para la salud que tengan como finalidad la prevención de infecciones en el entorno escolar», según informaron fuentes de la Comunidad. En el programa está previsto que participen más de un centenar de centros educativos de la Región de Murcia.

El proyecto se denomina 'e-Bug' y es una iniciativa patrocinada por la Comisión Europea, que lleva aparejada una dotación económica por parte de la Consejería de Salud de 50.000 euros. Esta cantidad irá destinada a la elaboración de unidades didácticas y materiales audiovisuales. Coordinado por la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación y Cultura, el programa pretende además formar a la infancia y a la juventud murciana sobre los virus (en este contexto marcado por la pandemia de la Covid-19), el uso adecuado de los antibióticos, la propagación de infecciones microbianas y su prevención mediante las mejoras higiénicas y el empleo de vacunas.

Más de 19 países de la Unión Europea han estado implicados durante estos últimos años en el desarrollo del proyecto 'e-Bug', que ha sido evaluado con más de 3.000 estudiantes de Inglaterra, Francia y la República Checa, entre otras naciones.

El paquete de recursos cuenta con el apoyo de una página web desde la que pueden descargarse todos los recursos, vídeos ilustrativos y actividades. Asimismo, contiene juegos interactivos complementarios que enseñan de manera lúdica a los alumnos los mensajes clave del programa.

Por su parte, el director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, Carlos Albaladejo, destacó que «esta propuesta adaptada a las actuales circunstancias sanitarias que viven el país y nuestra región puede ser de gran utilidad a los centros educativos participantes, pues contarán con una plataforma para la búsqueda de recursos de prevención de infecciones, que es lo que nos ocupa, y una importante subvención económica que servirá de apoyo para la elaboración de diversos materiales».

Esta convocatoria implica el compromiso por parte del centro educativo de implantar y/o adaptar el programa educativo europeo para la prevención de infecciones 'e-Bug' (acceso directo al programa a través del enlace www.e-bug.eu, y selección de idioma castellano) cuyos contenidos están contemplados en el Plan de Educación para la Salud en la Escuela de la Comunidad. Este programa educativo incide en temas destacados como higiene de manos, higiene respiratoria, vacunas, prevención de infecciones, etc.

Proyecto final
Asimismo, el programa patrocinado por la Comisión Europea lleva consigo la elaboración de un proyecto por parte de los centros docentes participantes, «el cual se llevará a cabo de acuerdo con unas directrices marcadas en la convocatoria, pudiendo adaptar y aplicar unidades didácticas de la página web www.e-bug.eu al aula, así como la creación de recursos educativos propios», subrayaron fuentes de la Consejería de Educación y Cultura en un comunicado difundido en el día de ayer.