Atrás

Nuevo acto legislativo para mejorar la sostenibilidad de los productos introducidos en el mercado de la UE

Nuevo acto legislativo para mejorar la sostenibilidad de los productos introducidos en el mercado de la UE

  21·sep·2024

Imagen

Fuente: Comisión Europea

Ha entrado en vigor un nuevo acto legislativo de la UE que permitirá establecer requisitos de diseño ecológico e información para casi todas las categorías de bienes físicos que se introduzcan en el mercado de la Unión. El nuevo Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles se basa en la actual Directiva sobre diseño ecológico, que solo abarca los productos relacionados con la energía. Su objetivo es mejorar de forma significativa la circularidad, la eficiencia energética y otros aspectos relativos a la sostenibilidad medioambiental de los productos introducidos en el mercado de la Unión.

El diseño ecológico supone la integración de consideraciones medioambientales en todas las fases del desarrollo de los productos. Es crucial en un mundo en el que existe una demanda muy elevada de productos eficientes y sostenibles, ya que permite reducir el consumo de energía y recursos. 

La UE lleva mucho tiempo trabajando en este ámbito. Quizás reconozca la etiqueta energética que aparece, por ejemplo, en su lavadora o frigorífico y que tenemos gracias a la UE. Sin embargo, la sostenibilidad medioambiental va más allá de la eficiencia energética. Tras la aprobación del Reglamento, para que un producto se considere sostenible tendrá que presentar una o varias de las siguientes características:

utilizar menos energía
tener una mayor durabilidad
poder repararse fácilmente
las partes pueden desmontarse fácilmente y utilizarse de nuevo
contener menos sustancias preocupantes
poder reciclarse fácilmente
contener más contenido reciclado
tener una menor huella de carbono y medioambiental a lo largo de su ciclo de vida
El Reglamento también introduce medidas para prohibir la destrucción de productos textiles y de calzado no vendidos y abre la vía para ampliar prohibiciones similares a otros sectores, si los datos demuestran que son necesarias. Las empresas también estarán obligadas a publicar en sus sitios web información anual, como el número de productos desechados y su peso, así como las razones para hacerlo. Por último, también permite el establecimiento de criterios obligatorios de contratación pública ecológica para utilizar la financiación pública de manera más sostenible. De hecho, las autoridades públicas en la UE gastan alrededor de 1,8 billones de euros en la adquisición de obras, bienes y servicios.

Con este nuevo Reglamento, la UE busca aprovechar su largo historial de beneficios para las empresas, los consumidores y el medio ambiente. Solo en 2021, el impacto de las actuales medidas de diseño ecológico, que abarcan treinta y un grupos de productos, ahorró 120 000 millones de euros en gasto energético para los consumidores de la UE y dio lugar a una reducción del 10 % del consumo anual de energía de los productos incluidos en el ámbito de aplicación.