Murcia se prepara para la mayor concentración de mandatarios internacionales de su historia
Murcia se prepara para la mayor concentración de mandatarios internacionales de su historia
28·ago·2023
Fuente: LaOpiniodeMurcia.es
Más de 200 representantes de los 27 Estados miembros de la UE analizará la inclusión de Ucrania a Europa o el futuro de los fondos de cohesión
Murcia se convertirá el próximo mes de septiembre en la única ciudad de España que acoja dos reuniones ministeriales de la Unión Europea. Otras 20 ciudades españolas han acogido cumbres de este tipo, pero Murcia es, junto a Toledo, la única en la que el evento dura tres días.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha comparecido tras la reunión de la Junta de Gobierno Local, en la que se ha aprobado el convenio entre el Ayuntamiento y la Oficina de la Presidencia Española de la Unión Europea para la celebración en la ciudad de los Consejos europeos de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión.
Las dos cumbres, que tendrán lugar en Murcia los días 27, 28 y 29 de septiembre, reunirán a todos los ministros de Asuntos Exteriores de los 27 Estados miembros, en la primera cita, así como a todos los titulares de Hacienda y Cohesión, en el segundo encuentro.
Esta cumbre europea, para la que el Ayuntamiento cede los edificios municipales del Cuartel de Artillería y el Palacio Almudí, pondrá colofón a un mes de septiembre “frenético” para la ciudad de Murcia, según José Ballesta. Este intenso mes arrancará la semana que viene con el inicio de la Feria, a lo que le seguirá el desarrollo de la Supercopa Endesa de baloncesto (16 y 17 de septiembre). “Murcia recupera su esplendor y será a lo largo del mes una capital lúdica, deportiva y diplomática”, sostiene el alcalde de Murcia.
En lo referido a los encuentros ministeriales, José Ballesta ha destacado que congregarán a más de 200 representantes de los 27 Estados miembros de la UE, entre ministros, secretarios de Estado, delegados y funcionarios, constituyendo “la mayor concentración de mandatarios internacionales en la historia de nuestra ciudad”.
Los temas que abordarán los ministros
Los ministros abordarán asuntos de vital importancia, como la respuesta europea a la agresión rusa a Ucrania, la posible entrada en la Unión de más países, entre ellos la propia Ucrania, o el reparto de los fondos de cohesión, “esa herramienta vital para el desarrollo de los países de la Unión Europea y para Murcia”. Ballesta ha recordado que Murcia ha recibido más de 50 millones de euros de estos fondos, que se han invertido en la rehabilitación de la Cárcel Vieja, de los cuarteles de Artillería, el renovado paseo de Alfonso X el Sabio, en Murcia Río, la Smart City o en parte de los proyectos de movilidad. Todas estas inversiones serán visitadas por la comisaria de Cohesión y Reformas de la UE, la portuguesa Elisa Ferreiro.
También se abordarán las relaciones de la UE con el Reino Unido tras el Brexit, lo acuerdos de asociación de Mónaco, San Marino, Andorra y Suiza y se hablará sobre la protección de los valores europeos, la democracia y el estado de Derecho.
“Murcia se convertirá en el epicentro de decisiones de primer nivel y tendremos una gran oportunidad para que el mundo entero conozca nuestra ciudad”, ha indicado el alcalde, que ha avanzado que el próximo jueves 31 de agosto convocará una Junta de Portavoces extraordinaria para informar del evento a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. “Tenemos ante nosotros una oportunidad única para situar a Murcia en el lugar que se merece y les aseguro que no la vamos a desaprovechar”, ha declarado José Ballesta. El programa de la cumbre europea incluye una recepción en el Ayuntamiento de Murcia, un acto institucional con cóctel en el Salón de Plenos y una visita cultural por la ciudad.
Asimismo, durante los días que dure la cumbre europea, Murcia estará blindada con las máximas medidas de seguridad. En ese sentido, Ballesta ha avanzado que en los próximos días se reunirá la Junta Local de Seguridad para coordinar el dispositivo.