Atrás

Murcia reivindica el Corredor Mediterráneo como motor del modelo productivo de la Región

Murcia reivindica el Corredor Mediterráneo como motor del modelo productivo de la Región

  29·may·2017

Imagen

Fuente: CARM

Foro sobre el Corredor Mediterráneo en Valencia

La Comunidad Autónoma reivindicará la próxima semana en Valencia, durante la celebración de sendos foros, el Corredor Mediterráneo como motor del modelo productivo de la Región de Murcia, infraestructura estratégica para el futuro, y gran centro de comunicaciones para el transporte de mercancías.

El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, participará el próximo miércoles en la reunión de Coordinación Nacional del Corredor Mediterráneo, que se celebra en Valencia y en la que intervienen el coordinador en España del Corredor Mediterráneo, Juan Barios, y el coordinador europeo, Laurens J. Brinkhorst. Esta reunión será preparatoria del Foro del Corredor Mediterráneo que se celebrará el 15 de junio en Bruselas.

Un día después tendrá lugar también en Valencia un foro europeo sobre esta infraestructura al que asistirá el director general de Transportes, Costas y Puertos, José Ramón Díez de Revenga.

La Región de Murcia ha llevado estas reivindicaciones a los foros nacionales e internacionales en los que ha participado como la conferencia celebrada en noviembre del pasado año en Bruselas sobre las conexiones ferroviarias con los países de Europa del este y Asia, organizada por Ferrmed; el congreso ‘El Corredor Mediterráneo, un espacio común entre regiones’ que se celebró en noviembre en Valencia; la reunión del buró político de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM), que se reunió en marzo en Malta; el encuentro empresarial celebrado en Murcia en apoyo al Corredor Mediterráneo el pasado mes de marzo, y el Encuentro por el Corredor Mediterráneo celebrado este mes en Almería.

El Corredor Mediterráneo supondrá un cambio sustancial del transporte en la Región con la llegada de la alta velocidad para la movilidad de los viajeros y la instalación del ancho europeo. Además, el tráfico de mercancías por el Mediterráneo sigue creciendo y el Corredor puede convertir a la Región en una puerta de entrada para que sus productos puedan llegar a los mercados del norte de Europa.

El Ministerio de Fomento tiene previsto destinar este año 715 millones de euros para este proyecto. Durante el periodo 2017-2020 el Gobierno de España invertirá 3.122 millones de euros. En su conjunto, el Corredor Mediterráneo conlleva una inversión aproximada de 17.000 millones de euros, de los que hasta la fecha se han ejecutado ya 13.500 millones.

La noticia en la CARM

Imágenes