Atrás

Murcia presenta tres proyectos para rehabilitar con fondos europeos el Ramón Gaya, el Almudí y el edificio de Saavedra Fajardo

Murcia presenta tres proyectos para rehabilitar con fondos europeos el Ramón Gaya, el Almudí y el edificio de Saavedra Fajardo

  17·jun·2022

Imagen

Fuente: LaVerdad.es

La inversión, de casi 10 millones de euros, se centra en la eficiencia energética, accesibilidad, habitabilidad y conservación de los inmuebles

Antes de que acabe el año el Ayuntamiento de Murcia sabrá si los tres últimos proyectos presentados para la rehabilitación de edificios emblemáticos de la ciudad contarán con la subvención de los Fondos Next Generation. Una inversión cercana a los 10 millones de euros para la mejora de los museos Ramón Gaya y Almudí y el centro municipal de Saavedra Fajardo.

Los proyectos forman parte de la segunda fase de la convocatoria europea y en la primera el Ayuntamiento presentó los de la rehabilitación del Mercado de Verónicas (7,2 millones de euros) y la segunda fase de la Cárcel Vieja (7,5 millones). En ambos casos entran en la convocatoria del PIREP (Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y en conjunto supone una inversión de 25 millones de euros.
El vicealcalde y concejal de Fomento, Mario Gómez, y el concejal de Vía Pública y Programas Europeos, Juan Fernando Hernández, explicaron este jueves que los trabajos se centrarán en la eficiencia energética (que tiene un 100% de financiación europea); y la sostenibilidad ambiental, accesibilidad, habitabilidad y conservación de los edificios, en estos casos financiada al 85%.

«A partir de ahora, la pelota está en el tejado del Ministerio», apuntaron, tras comentar que esperan que antes de fin de año se conozca si son aprobados definitivamente. Previamente debe conocerse la decisión ministerial sobre las dos primeras iniciativas municipales.

Gómez destacó que «son actuaciones necesarias, porque todos son edificios emblemáticos y muy concurridos», y añadió que en caso de no recibir las ayudas el Ayuntamiento asumirá las obras en su totalidad. De hecho, comentó que el Consistorio puede pedir préstamos para inversiones de hasta 30 millones de euros sin contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda debido a la rebaja «importante» de la deuda pública municipal.
La inversión en Saavedra Fajardo será de 5 millones, 4,6 en el Almudí y 1 millón de euros en el Ramón Gaya. Los proyectos ya están redactados y saldrán a licitación en cuanto se conozca el resultado de la convocatoria. La recepción de las obras debe estar concluida, en el caso de los dos primeros proyectos en septiembre de 2024, y en el de los tres últimos en marzo de 2026, según el calendario de estas ayudas europeas.

El concejal Hernández señaló que la segunda línea del programa imponía como condiciones que los edificios a rehabilitar implicaran una inversión de medio millón de euros en material, que superara los mil metros cuadrados de actuación y que la intervención no fuera menor a los 500 euros/metro cuadrado. «Murcia aspira a lo máximo, pues el PIREP permitía hasta cinco proyectos de rehabilitación por municipio y cinco hemos presentado».

Ahorro energético
La ejecución de las obras en estos edificios públicos permitirá al Ayuntamiento un ahorro de más del 60% en el consumo de energía primaria, acercándolos a los populares Near Zero Energy Buildings o Edificio de consumo casi nulo, explicaron los concejales. En cuanto a la reducción de emisiones de CO2, se calcula que superará las 520 toneladas con las actuaciones en eficiencia energética, así como con la puesta en marcha de sistemas de aprovechamiento de la luz natural. También se ha previsto el ajardinamiento de la cubierta del Ramón Gaya.