Atrás

Las regiones y ciudades acogen con satisfacción el Libro Blanco sobre la Defensa Europea

Las regiones y ciudades acogen con satisfacción el Libro Blanco sobre la Defensa Europea

  24·mar·2025

Imagen

Fuente: Comisión Europea

La presidenta del Comité Europeo de las Regiones, Kata Tüttő, y el ponente del CDR sobre la industria europea de la defensa y presidente de Murcia, Fernando López Miras, acogieron con satisfacción el Libro Blanco sobre Defensa, publicado hoy por la Comisión Europea. Destacaron el papel clave de los entes locales y regionales para la seguridad y la resiliencia de Europa, así como la contribución de la política de cohesión a la seguridad de todos los ciudadanos, y señalaron que el objetivo de reforzar las capacidades de defensa de Europa requiere recursos adicionales adecuados.

Kata Tüttő (HU/PSE), presidenta del Comité Europeo de las Regiones, ha declarado: «Acojo con satisfacción el Libro Blanco de la Comisión Europea sobre defensa, que reconoce acertadamente que la política de cohesión ya es un pilar de la seguridad europea, mucho más allá de la defensa militar. La verdadera resiliencia depende de regiones fuertes y cohesionadas: económica, social, ambiental e institucionalmente. Una Europa fuerte debe ser fuerte tanto en el exterior como en el interior, garantizando que la seguridad de Europa no puede venir a costa de su cohesión territorial y social. Ahora es fundamental garantizar nuevos recursos para la defensa y la resiliencia, en lugar de desviar los fondos de cohesión existentes».

Fernando López Miras (ES/PPE), presidente de Murcia y ponente del CDR sobre el Dictamen «Una industria europea de defensa fuerte», ha declarado: «Todos somos necesarios para alcanzar el nivel de preparación y respuesta a los retos de la UE en materia de seguridad y defensa. Y las regiones pueden ayudar. En el marco de nuestras competencias y capacidades, en estrecha colaboración con los Estados miembros y la Comisión Europea, las regiones pueden y deben aportar una contribución significativa, asumiendo nuestra parte de esta responsabilidad estratégica: ampliar y reforzar el ecosistema de defensa, trabajar para que las capacidades se ajusten a las necesidades de la industria, promover la especialización inteligente dentro de las cadenas de valor europeas y sensibilizar a la industria y a los ciudadanos. Los futuros programas de defensa de la UE deben implicar a las regiones en los esfuerzos por reforzar el ecosistema de la industria de defensa de la UE».