Atrás

Reunión Informal de Asuntos Generales del Consejo de la Unión Europea

Reunión Informal de Asuntos Generales del Consejo de la Unión Europea

  04·ago·2023

Imagen

Fuente: Comisión Europea

La Presidencia española organizará 23 reuniones informales ministeriales en 21 ciudades repartidas en toda la geografía, además de la Conferencia de Presidentes del Parlamento y el viaje del Colegio de Comisarios a Madrid, y la reunión informal de jefes de Estado o de Gobierno que tendrá lugar en Granada.

La localización de las reuniones se ha seleccionado en función de los vínculos locales con el tema de cada reunión. De este modo, no solo las ciudades, sino los lugares que acogerán estas reuniones son una muestra de la diversidad y riqueza del patrimonio de España.

En paralelo a estas reuniones, se organizarán otras de nivel inferior y actividades culturales en todo el país, con lo que se esperan más de 400 eventos en torno a la Presidencia.

Murcia, la huerta de Europa que esconde joyas del Barroco y del legado árabe

Durante los próximos 27 y 28 de septiembre va a ser la ciudad en la que se desarrolle la Reunión Informal de Asuntos Generales del Consejo de la Unión Europea que ha organizado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC).

También los días 28 y 29 de septiembre el Ministerio de Hacienda y Función Pública celebrará otra reunión informal sobre Cohesión.

Murcia no puede entenderse sin su huerta, que la rodea por los cuatro costados y crea un valioso ecosistema y un enclave único repleto de historia y tradiciones milenarias, que, a su vez, alimenta una rica gastronomía en la que destacan recetas como los michirones, la típica ensalada murciana o el zarangollo.

A la par está la Murcia monumental, que ofrece rutas variadas como es la que lleva de la catedral a la Gran Vía Alfonso X “El Sabio”, que discurre por el centro histórico con visitas a la Catedral de Santa María (de los siglos XIV-XVIII y edificación insignia del Barroco español), el Teatro Romea, el Monasterio (del siglo XIV y de la orden de Las Clarisas). Ocupa el antiguo Alcázar Seguir musulmán del siglo XIII y Museo de Santa Clara, y el Real Casino (del XIX y mezcla de distintas corrientes artísticas).

También es muy recomendable la Ruta de las Iglesias Barrocas, dividida en dos etapas y centrada en las de San Andrés (concluida hacia 1689, alberga la capilla de la Virgen de la Arrixaca, antigua patrona de Murcia), San Nicolás de Bari (primera mitad del XVIII y uno de los mayores exponentes del barroco murciano) y Santo Domingo (siglo XIII) y la contigua Capilla del Rosario (siglo XVI).