El BCE frenará probablemente el ritmo de subidas de los tipos de interés
El BCE frenará probablemente el ritmo de subidas de los tipos de interés
04·may·2023
Fuente: EFE Euractiv
El Banco Central Europeo (BCE) frenará el jueves, probablemente, el ritmo de subidas de sus tipos de interés, a un cuarto de punto porcentual, porque sus anteriores incrementos ya llegan a la economía real.
El Consejo de Gobierno del BCE se reúne para decidir qué hacer con los tipos de interés en un momento en que la situación en los mercados financieros se ha calmado en comparación con las fuertes turbulencias que acompañaron a la reunión de marzo.
La inflación general se incrementó en la zona del euro en abril una décima con respecto a marzo, hasta el 7 % interanual, pero la subyacente, que descuenta la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco porque son más volátiles, bajó una décima, hasta el 5,6 %, la primera bajada en varios meses.
El BCE publicó esta semana datos que muestran que en el primer trimestre se frenó la concesión de créditos a las empresas y que cae la demanda de préstamos de las empresas y de créditos hipotecarios.
Asimismo, los bancos prevén un nuevo fuerte descenso de la demanda los próximos meses.
Las condiciones de préstamo y crédito muestran que las subidas de los tipos de interés del BCE llegan a la economía real.
El gestor de carteras de la gestora PIMCO, Konstantin Veit, espera que el BCE suba los tipos de interés oficiales 25 puntos básicos el jueves y que, «al igual que en marzo, se abstenga de comunicar expectativas incondicionales sobre la futura senda de los tipos de interés».
Los analistas de UniCredit prevén también que el BCE incrementará el precio del dinero en un cuarto de punto, si bien no descartan la posibilidad de que el aumento sea de medio punto porcentual.
Los datos de inflación publicados el martes sugieren que el BCE podría desacelerar el ritmo de sus subidas de tipos de interés oficiales hasta 25 puntos básicos en su próxima reunión el jueves, prevé la economista para Europa del gestor DWS, Ulrike Kastens.
DWS prevé que la tasa subyacente se mantenga muy por encima de la marca del 5 % en los próximos meses y por ello el BCE no puede relajarse.
La analista de renta fija de MFS Investment Management Annalisa Piazza también prevé una subida de 25 puntos básicos en mayo y junio.
Piazza destaca también que «el BCE depende realmente de los datos, ahora que se acerca al final de su ciclo de endurecimiento y el impacto de las medidas políticas anteriores debe transmitirse plenamente a la economía real».
PRÓXIMOS MESES
El BCE se mostrará a favor de incrementar más las tasas de interés los próximos meses, en junio y julio, en caso de aumentarlos en 25 puntos básicos, según UniCredit.
El BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio del año pasado y los aumentó desde entonces seis veces consecutivas, desde el 0 %, hasta el 3,5 % actual.
La facilidad de depósito, por la que remunera los depósitos de los bancos a un día, se sitúa en el 3 %.
Los mercados descuentan los tipos de interés finales entre el 3,75 y el 4 %, y esperan que se mantengan prácticamente estables hasta principios de 2024.
El gestor de fondos de La Financière de l’Echiquier (LFDE) Alexis Bienvenu comenta que «el plan de actuación del BCE es muy diferente al de la Fed» y queda mucho por hacer, mientras que la Fed prácticamente ha terminado.