Atrás

Cómo contribuyen los ciudadanos de la UE a configurar la legislación y las políticas de la UE

Cómo contribuyen los ciudadanos de la UE a configurar la legislación y las políticas de la UE

  19·sep·2024

Imagen

Fuente: Comisión Europea

En junio pasado, se convocó a los europeos a votar y a elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. Esta era la democracia en acción, pero no es la única manera en la que los ciudadanos de la UE pueden hacer oír su voz e influir en la creación de las normas de la UE. También existen otros instrumentos, que se utilizan para dar al público en general la oportunidad de crear conjuntamente las políticas de la UE todos los días, no solo cada cinco años.

Todos podemos ayudar a poner en marcha nuevas propuestas. Si se quiere que la UE tome medidas sobre un asunto concreto, puede organizarse una iniciativa ciudadana para instar a la Comisión Europea a que proponga nueva legislación de la UE en ese campo. Dos de las iniciativas más recientes que ha registrado la Comisión se refieren al cierre de explotaciones ganaderas y al etiquetado de los alimentos. También puede presentarse una petición al Parlamento Europeo para que examine un asunto que afecte a cualquier ciudadano, o puede presentarse una queja sobre cómo se está aplicando una norma de la UE.

Y también están los paneles europeos de ciudadanos. En ellos, se reúnen ciudadanos de los 27 Estados miembros, seleccionados aleatoriamente, para debatir, a nivel europeo, las próximas propuestas clave que nos afectan a todos. A partir de los debates, los ciudadanos elaboran recomendaciones que la Comisión Europea debe tener en cuenta a la hora de definir políticas e iniciativas.

Por otra parte, la Plataforma de Participación Ciudadana es un espacio concreto para involucrar a los ciudadanos y debatir las políticas de la UE que nos afectan a todos. Los ciudadanos pueden participar publicando sus aportaciones o también comentando o suscribiendo las de otras personas. 

También existe la posibilidad inscribirse en el portal «Díganos lo que piensa» y, a continuación, compartir los puntos de vista sobre las iniciativas de la Comisión. De este modo, se contribuye a perfeccionar los trabajos preparatorios sobre la legislación de la UE en diversas fases del proceso. Además, las hojas de ruta, los proyectos de normas, las propuestas y los actos adoptados suelen someterse a un período de presentación de observaciones de cuatro semanas.