Comienza la gran campaña por Europa con la pegada de carteles
Comienza la gran campaña por Europa con la pegada de carteles
24·may·2024
Fuente: LaOpiniondeMurcia.es
La Región nunca antes había tomado tanta conciencia de la importancia de las elecciones a la UE
La ultraderecha cada vez más fuerte, el campo levantado y exigiendo cambios drásticos en la Política Agraria Común y en el Pacto Verde Europeo, los fondos de cohesión, el cambio climático... Durante los próximos cinco años, unas nuevas instituciones decidirán sobre aspectos que afectan de lleno a cada uno de los ciudadanos de la Región de Murcia. La pasada medianoche comenzaba la campaña electoral de las elecciones del 9 de junio y, como es tradición, los principales partidos la inauguraron con la pegada de carteles de sus candidatos.
El mensaje del PP, que estuvo en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, es claro: «Los ciudadanos tienen una nueva oportunidad de plantarle cara a Pedro Sánchez y sus políticas». Entre ellas, las desarrolladas por Teresa Ribera, «la peor ministra para la Región» porque «ha recortado el trasvase Tajo-Segura, demonizado a la agricultura, paralizado la regeneración de la Bahía de Portmán, hecho del Mar Menor un arma de enfrentamiento político y bloqueado el proyecto de El Gorguel».
El PSOE, tras el respiro de las catalanas, sale a ganar las europeas «para fortalecer la Europa de los valores, de la defensa de la democracia y los Derechos Humanos» frente a la «alianza de la derecha y la extrema derecha negacionista». Ese fue el mensaje difundido desde la Escuela Oficial de Idiomas.
Frente al Palacio de Justicia de Murcia, Vox criticó la Agenda 2030 impulsada en Europa por PP y PSOE y lanzó soflamas contra la acción de Gobierno de Sánchez.
Muy cerca de los de Abascal pegaban sus carteles en Podemos. «Nos estamos jugando qué Europa queremos. O un continente volcado en la guerra y que antepone la escalada armamentística o una Europa que se atreve a romper relaciones con Israel», defendió la candidata morada Elvira Medina.