Atrás

Bruselas insta a la población a vacunarse ante el fuerte aumento de contagios de COVID y gripe

Bruselas insta a la población a vacunarse ante el fuerte aumento de contagios de COVID y gripe

  17·ene·2024

Imagen

Fuente: EFE Euractiv

BRUSELAS
Bruselas reitera la necesidad de vacunarse ante el fuerte aumento de COVID y gripe:

El COVID y sus variantes «siguen estando entre nosotros» y su circulación es elevada, ha advertido en declaraciones a Euractiv la Comisaria de Sanidad de la UE, Stella Kyriakides, al tiempo que subrayó la necesidad de impulsar la vacunación ante la coexistencia de tres virus simultáneamente en esta época de picos de frío en toda Europa.

Datos recientes muestran que algunos países de la UE están experimentando un rebrote de casos de COVID, por ello Kyriakides señaló que un reto añadido es la circulación simultánea de otras enfermedades respiratorias.

En Croacia, los medios de comunicación locales informaron de que entre el 12 y el 18 de diciembre se registraron 68 muertes relacionadas con el COVID. En Grecia, se prevén 80 muertes semanales si se mantiene la tendencia actual, mientras que en Italia, los casos de gripe y COVID alcanzaron un récord en las dos últimas semanas de 2023.

Fuentes del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informaron a Euractiv de que el aumento de casos de SARS-CoV-2, así como de la gripe estacional y del virus respiratorio sincitial (VRS), no es un fenómeno raro, al igual que la circulación de los tres virus.

«La vacunación sigue siendo un escudo crucial contra el COVID, especialmente para los más vulnerables de nuestras sociedades. Así lo subrayé en una carta enviada a todos los ministros de Sanidad en septiembre sobre la necesidad de vacunarse contra el COVID y la gripe estacional», señaló Kyriakides, al tiempo que subrayó la necesidad de seguir vigilantes ante la evolución de la situación.

BERLÍN
Alemania se enfrenta a una fragmentación política «sin precedentes»:

A medida que aumenta el descontento de los votantes en la mayor economía de Europa, el panorama político alemán se fractura cada vez más, con un nuevo actor político de izquierdas que intenta ganarse a los votantes que dan la espalda a los partidos tradicionales (SPD, CDU/CSU y Verdes).

Durante décadas, Alemania ha sido considerada un faro de estabilidad política, donde los partidos centristas dominaban la escena. “Las elecciones se ganan en el centro” fue el mantra en el cual se sustentó el éxito electoral de la excanciller Angela Merkel. El New York Times llegó incluso a la conclusión de que a los alemanes les gusta que su política sea “aburrida”.

PARÍS/PRAGA
La ministra francesa de Energía, Agnès Pannier-Runacher, negocia esta semana en Praga acuerdos en materia de  cooperación nuclear franco-checa, con la vista puesta en la construcción de nuevos reactores.

Chequia, cuyos seis reactores nucleares representaron el 37% de la producción eléctrica del país en 2022, estudia ampliar su parque atómico. El Gobierno ya ha dado luz verde al desarrollo de un nuevo reactor de agua a presión (PWR) de 1.200 megavatios y está estudiando la construcción de otros tres, según informan medios locales.

ESTOCOLMO
Estocolmo advierte del riesgo real de una guerra en Suecia:

El ministro sueco de Defensa Civil, Carl-Oskar Bohlin, y el comandante en jefe del país, Micael Bydén, aseguraron que Suecia podría enfrentarse pronto a una guerra, e instaron a aumentar la capacidad de resistencia del país, también entre la población civil.

Ante la perspectiva de que Suecia ingrese en la OTAN este año, y en el contexto de la guerra en Ucrania, Bohlin instó el domingo a sus conciudadanos a prepararse para la guerra, en el marco de la conferencia Folk och Försvar, celebrada en la localidad de Sälen.

ROMA
La izquierda italiana insta a Meloni a disolver un grupo neofascista: 

Los partidos de la oposición de izquierdas han instado a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a tomar medidas para disolver a un grupo de extrema derecha que el pasado domingo recordó la muerte de tres de sus ex miembros después de que se difundiera un vídeo en el que cientos de ellos hacían saludos fascistas durante un mitin en Roma.

El lunes se recordó la masacre de Acca Larentia, en la que tres jóvenes miembros del Movimiento Social Italiano (partido de derechas) fueron asesinados el 7 de enero de 1978.

VARSOVIA
Tusk convoca un mitin contra la incitación al odio en relación con los medios:

El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha convocado para este sábado en Gdansk una concentración contra la incitación al odio para justificar su política sobre la gestión de los medios de comunicación públicos, la cual ha dividido a la sociedad polaca y generado gran preocupación entre las organizaciones de defensa de la libertad de prensa.