Atrás

"OrganKits", un proyecto europeo liderado por la UMU, presenta sus resultados en una exposición interactiva en el Museo de las Ciencias y el Agua

"OrganKits", un proyecto europeo liderado por la UMU, presenta sus resultados en una exposición interactiva en el Museo de las Ciencias y el Agua

  19·may·2025

Imagen

Fuente: UMU

La muestra podrá visitarse hasta el 25 de septiembre en el Museo de las Ciencias y el Agua de la ciudad

Los investigadores Octavio López Albors, Rafael Latorre (Facultad de Veterinaria), y Mª Paz Prendes (Facultad de Educación), de la Universidad de Murcia, promueven un enfoque pionero en la educación secundaria. Mediante seis maletines (kits) de órganos reales plastinados se ha conseguido aplicar una metodología activa de aprendizaje tanto en clases teóricas como prácticas, algo nunca aplicado hasta la fecha.

Ahora, los resultados y materiales producidos en el marco de este proyecto pionero en Europa, se muestran en una exposición que acoge el Museo de las Ciencias y el Agua de Murcia y que está ya abierta al público hasta el 25 de septiembre. Asimismo, este viernes 16 de mayo, a las 11:00h, será inaugurada por Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia.

Resultados e impacto

Tras dos años de trabajo y un año de implementación práctica en las aulas de distintos centros de educación secundaria europeos, el estudio ha recogido resultados muy positivos, destacando el notable aumento del interés de los alumnos por este modelo didáctico, así como un despertar de la inquietud por las disciplinas STEAM —dos de sus objetivos principales.

La exposición es de carácter permanente y pone a disposición de los visitantes un espacio interactivo in situ de especímenes plastinados, acompañados de infografías que ilustran el concepto de OrganKits.

Además, el museo científico de la ciudad acogerá, el martes 27 de mayo a las 16.30, la Conferencia Internacional sobre OrganKits. Se trata de una jornada científica especialmente dirigida al profesorado de secundaria, en la que se divulgarán los resultados, experiencias y conclusiones más relevantes del proyecto.

Será una gran oportunidad para conocer de cerca estos recursos didácticos innovadores, pensados para enriquecer la enseñanza de CTIAM (STEAM) en las aulas de secundaria y presentados de primera mano por los profesores europeos participantes en el proyecto.

OrganKits fue seleccionado en la convocatoria nacional de 2022 de Asociaciones para la Cooperación del programa Erasmus+ de la Unión Europea, consolidándose como un referente en innovación educativa.