Docentes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de Uruguay visitan el IMIDA

10·11·2025 | NOTICIA IMIDA

Los docentes visitaron varios equipos del IMIDA en el marco de una pasantía financiada por la Universidad de la República de Uruguay para conocer los modelos productivos de Almería y Murcia.

 

El pasado 3 y 4 de noviembre tres docentes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR) visitaron los equipos de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos, Protección de Cultivos, y Fitoquímicos Naturales del IMIDA para intercambiar conocimientos y así implementar el control biológico de plagas en Uruguay, a partir de las experiencias de los éxitos de este en diferentes cultivos de Murcia.

El martes 4 de noviembre los docentes, Gastón Pardo, María Eugenia Lorenzo y Leticia Bao visitaron las instalaciones de varios equipos de investigación del IMIDA. En primer lugar, los investigadores Elena López Gallego, Michelangelo La Spina y Juan Antonio Sánchez les mostraron sus laboratorios, insectarios y colecciones de insectos. Asimismo, les explicaron los proyectos de investigación en marcha y compartieron con ellos los casos de éxito de control biológico de plagas en pimiento y peral.

Seguidamente, el investigador Modesto del Pino les describió los diferentes proyectos de investigación que desarrolla actualmente el Equipo de Protección de Cultivos y les mostró sus instalaciones. Por último, los investigadores María Jesús Pascual y Félix Martín les mostraron las instalaciones del Equipo de Fitoquímicos Naturales y sus líneas de investigación recientes y actuales, en concreto sobre el cultivo del arroz así como la problemática y control de pulgones en pimiento junto a la aplicación de la nanotecnología para formulaciones con botánicos.

Al día siguiente, los docentes y Modesto del Pino visitaron, junto a técnicos de Koppert España, varias parcelas ubicadas en Águilas y Mazarrón con el fin de conocer in situ los programas de control biológico de plagas que se están llevando a cabo en los cultivos hortícolas en invernadero y al aire libre de nuestra Región.


IMÁGENES

Imagenes Imagenes Imagenes Imagenes

Contenidos relacionados

Descargar contenido relacionado

<
 
>