
EUROPEAN FUNDING
Funding Programmes
This section will provide information about the main European direct management programmes, in which the European Commission regulates, manages and allocates resources through grants, which are articulated through European projects, and subject to the principles of transparency, equal treatment, non-accumulation, non-retroactivity and co-financing and transnationality (partners from other Member States of the EU or other countries are required depending on the programme and the call).
Grants are awarded according to calls for proposals and within the framework of a funding programme which sets out the objectives, priorities and actions for carrying out a given European policy.
The programmes set out the actions to be funded and the general requirements to be met by the beneficiary/participating countries. As a general rule, European programmes are described annually in Work Programmes.
Título | Descripción |
---|---|
Fondo Europeo de apoyo a la Paz | El Fondo se utilizará para financiar: 1. los costes comunes de las operaciones de la Unión realizadas en el ámbito militar o de la defensa y que no puedan correr a cargo del presupuesto de la Unión; 2. las medidas de asistencia consistentes en acciones para reforzar las capacidades de terceros Estados y organizaciones regionales e internacionales en relación con asuntos militares y de defensa, y el apoyo a los aspectos militares de las operaciones de apoyo a la paz dirigidas por una organización regional o internacional o por terceros Estados. |
Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) | El objetivo general del Programa es incrementar la participación de los jóvenes y las organizaciones en actividades solidarias accesibles y de gran calidad, principalmente de voluntariado, como herramienta para reforzar la cohesión, la solidaridad, la democracia, la identidad europea y la ciudadanía activa en la Unión y fuera de ella, abordando los desafíos sociales y humanitarios sobre el terreno, con un especial énfasis en promover el desarrollo sostenible, la inclusión social y la igualdad de oportunidades. |
Instrumento de vecindad, desarrollo y cooperación internacional (EUROPA GLOBAL) | Los objetivos generales del Instrumento son: • defender y promover los valores y principios y los intereses fundamentales de la Unión en todo el mundo con el fin de perseguir los objetivos y principios de la acción exterior de la Unión, contribuyendo así a reducir y, a largo plazo, erradicar la pobreza, a consolidar, respaldar y promover la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático y a abordar la migración irregular y los desplazamientos forzosos, incluidas sus causas profundas. • contribuir a la promoción del multilateralismo y al cumplimiento de los compromisos y los objetivos internacionales acordados por la Unión, en particular los ODS, la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. • promover asociaciones más sólidas con terceros países, en particular con los países de la política europea de vecindad, basadas en intereses mutuos y en la apropiación, con vistas a fomentar la estabilización y la buena gobernanza y a reforzar la resiliencia. |
Programa UEPROSALUD (EU4H) | Perseguirá los siguientes objetivos generales, en consonancia con el enfoque ‘Una salud’, cuando sean de aplicación: • mejorar y fomentar la salud en la Unión con el fin de reducir la carga de las enfermedades transmisibles y no transmisibles apoyando la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, reduciendo las desigualdades en materia de salud, fomentado estilos de vida saludables y promoviendo el acceso a la asistencia sanitaria; • proteger a la población de la Unión frente a las amenazas transfronterizas graves para la salud y reforzar la capacidad de respuesta de los sistemas sanitarios y la coordinación entre los Estados miembro para hacer frente a las amenazas transfronterizas graves para la salud; • mejorar la disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad en la Unión de medicamentos y productos sanitarios, así como de productos pertinentes en caso de crisis, y apoyar la innovación en relación con dichos productos; • reforzar los sistemas sanitarios mejorando su resiliencia y eficiencia en el uso de los recursos |
Programa de protección del medio ambiente y acción por el clima (LIFE) | Contribuir al cambio hacia una economía sostenible, circular, energéticamente eficiente, basada en energías renovables, climáticamente neutra y resiliente frente al cambio climático, para proteger, restaurar y mejorar la calidad del medio ambiente, incluidos el aire, el agua y el suelo, y para frenar e invertir la pérdida de biodiversidad y hacer frente a la degradación de los ecosistemas, también mediante el apoyo a la aplicación y gestión de la red Natura 2000. |